Septiembre de 2006
- jdobler8
- 29 de septiembre de 2006
- 20 minutos de lectura
Puesta al día: 27 de mayo
Joyas de la genealogía:
Noticias de la Biblioteca de Fort Wayne Nº 31, 30 de septiembre de 2006 En este número:
In Memoriam--Ryan Taylor
La mudanza: un futuro apasionante
Impulse su investigación sobre Polonia
Colección de los primeros periódicos estadounidenses
Impuesto Federal Directo de 1798--Actualización
Cuenta atrás para la Conferencia 2007
Mes de la Historia Familiar en ACPL
Calendario del Mes de la Historia Familiar
Consejo de conservación del mes
Hotel del mes
Calendario de eventos de la zona
Gira de bibliotecarios de ACPL
Cómo llegar en coche a la Biblioteca
Aparcamiento en la Biblioteca
Consultas al Departamento
**************************************
In Memoriam--Ryan Taylor
***************************************
La mayor parte de este e-zine se completó antes de las terribles noticias de esta semana pasada--habría sido casi imposible publicar este número si no hubiera sido así. A principios de semana, el personal de la biblioteca se enteró de que nuestro amigo y colega Ryan Taylor había desaparecido de su compromiso de trabajo en Toronto, Canadá, donde estaba rodando para una próxima serie de genealogía. A medida que las dolorosas horas de espera avanzaban a lo largo de la semana, supimos que se había encontrado un cuerpo que coincidía con su descripción física y que se encontraba en la oficina del forense del condado de Niágara. En el momento de escribir estas líneas, el forense está esperando los registros dentales y de otro tipo para realizar una identificación positiva. El currículum de Ryan es de lo más extenso, y ya se ha detallado en parte en muchos sitios web genealógicos. Además de todos sus notables logros, Ryan también será recordado en esta biblioteca por sus conocimientos de investigación en inglés y canadiense, su disposición a ayudar a cualquiera a resolver cualquier reto de investigación genealógica y su risa única y muy contagiosa. Uno no podía evitar reírse con él. Para su gran crédito, Ryan marcó el comienzo de una nueva era de registros bibliográficos mejorados para materiales de genealogía e historia local aquí en la Biblioteca Pública del Condado de Allen. Él se centró continuamente en lo que sería mejor para nuestros clientes de la biblioteca, lo que haría un elemento más rápida y fácilmente encontrado por el mayor número de personas - recordándonos a todos por qué estamos aquí. Es muy difícil decir adiós a una persona así.
***************************************
El movimiento: un futuro apasionante por Curt B. Witcher
***************************************
El mes pasado tuve la oportunidad de visitar la recién renovada y ampliada Biblioteca Central. Es nada menos que fantástica y asombrosamente impresionante. De hecho, cada vez que salgo de ese edificio me impresiona más la forma en que el espacio físico está tomando forma, cómo los planes y decisiones de muchos a lo largo de varios años están dando enormes frutos, y cómo el espacio físico complementa tan bien los programas y servicios que nuestro departamento y todo el sistema de bibliotecas ofrecerán en los próximos años. La palabra que oigo con más frecuencia para describir el nuevo edificio es realmente apropiada: ¡IMPRESIONANTE! Asegúrense de marcar un par de fechas muy importantes en sus calendarios. El Departamento de Genealogía Histórica estará abierto este año hasta las 18.00 horas del 23 de diciembre de 2006. A las 18.00 horas de ese día cerraremos, e inmediatamente después de las vacaciones de Navidad comenzaremos a trasladar nuestros enormes recursos a nuestro nuevo espacio en el 900 de Library Plaza. La biblioteca tendrá una gran inauguración el sábado 27 de enero de 2007, ¡y promete ser realmente grandiosa! El Mes de la Historia Familiar, que comienza en pocas horas, es el momento perfecto para dedicar tiempo a sus actividades de historia familiar. Ya sea que esté tratando de empezar, que quiera empezar de nuevo, o que haya estado investigando durante años, el Mes de la Historia Familiar en la Biblioteca Pública del Condado de Allen ofrece algo para usted. Una lista completa de los programas se puede encontrar en este boletín. ¡Espero ver a muchos de ustedes este próximo mes!
***************************************
Dar un impulso a su investigación polaca por Don Litzer
***************************************
Aunque la colección del Centro de Genealogía para Norteamérica y las Islas Británicas es enorme y merecidamente famosa, no olvide que también contiene valiosos recursos para encontrar a sus antepasados polacos. Si se está iniciando en la búsqueda de sus antepasados polacos, le recomendamos guías generales como Polish Roots de Rosemary Chorzempa (929 C45p) y Essentials in Polish Genealogical Research de Daniel Schlyter (929 Sch8e). ¿Tiene un documento escrito en un idioma extranjero y aún no conoce su significado? Judith R. Frazin, A Translation Guide to 19th-Century Polish-Language Civil-Registration Documents (943.8 F86t), Jonathan Shea y William F. Hoffman, Following the Paper Trail: A Multilingual Translation Guide (929 Sh3f), de Jonathan Shea, y In Their Words: Translation Guide to Polish, German, Latin & Russian Documents (929 Sh3in) de Shea pueden desvelar esos secretos. La amplia colección de publicaciones periódicas del departamento incluye títulos centrados en las comunidades de origen étnico polaco, entre los que se incluyen revistas de ámbito nacional como Rodziny (929.19 P759a), de la Polish Genealogical Society of America, y publicaciones regionales como Polish Eaglet (977.4 P759ea), de la Polish Genealogical Society of Michigan, y News From the Wilno Heritage Society, del condado de Renfrew, Ontario. Puede hojear los números de las revistas o, a través del índice PERSI, identificar los artículos que le interesen especialmente. En un lugar como Polonia, cuya historia es enormemente compleja, familiarizarse con mapas y atlas no es opcional, sino esencial. Una amplia gama de materiales, desde el Times Atlas of the World (912 T48t) al Atlas histórico de Europa Central de Magosci (911.43 M17h 2002), pasando por el Polska Atlas Samochodowy-Atlas de carreteras de Polonia (943.8 P76p), le ayudarán a situar a sus antepasados en un contexto histórico, político y geográfico. Si tiene un topónimo, la obra de Stanisław Litak The Latin Church in the Polish Commonwealth in 1772 (943.8 L34), un nomenclátor de nombres de parroquias con referencias cruzadas a una serie de mapas, puede ayudarle a identificar los lugares de sus antepasados. Dado que el territorio polaco estuvo dividido entre Prusia/Alemania, Austria/Austria-Hungría y Rusia desde finales del siglo XVIII hasta después de la Primera Guerra Mundial, los materiales de investigación de esos países pueden ser valiosos. Por ejemplo, mapas y nomenclátores como el Karte des Deutschen Reiches--Mapas del Imperio Alemán (en microfilm) a escala 1:100.000, y el compendio de listas de pasajeros en varios volúmenes Migration From the Russian Empire (929.19 M588) incluyen información sobre personas que fueron polacas y lugares que estuvieron y están en Polonia. ¿Qué hay en un nombre? Apellidos polacos: Origins and Meanings (943.8 H76pa) de William F. Hoffman. Hoffman y George W. Helon's First Names of the Polish Commonwealth: Origins & Meanings (929.4 H675f) de Hoffman y George W. Helon le dará una idea de cómo los nombres de pila polacos se transformaron de múltiples maneras fuera de Polonia. Incluso puede consultar Herby Szlachty Polskiej (929.809438 L56h) y Herbarz Polski (929.809438 S695h), de Leszczyc, para saber si su apellido polaco tiene una posible conexión nobiliaria. Polish Genealogy & Heraldry-An Introduction to Research (929 H787p), de Janina Hoskins, incluye una extensa bibliografía de recursos aquí y en el extranjero. Un proyecto de investigación genealógica de calidad se construye sobre una base firme que sustenta el marco de los nombres que se acumulan, una base construida sobre la familiaridad con la historia, la geografía y otras circunstancias en las que vivieron sus antepasados. Para los genealogistas con ascendencia polaca, el Centro de Genealogía puede ser de gran ayuda para sentar esas bases, y le invita a hacer uso de sus recursos.
***************************************
¡Extra! ¡Extra! - Early American Newspaper Collection Por Roberta Ridley
***************************************
En las colonias americanas, la libertad de prensa estaba constantemente en peligro. El derecho a expresar opiniones, a proporcionar información política y a compartir noticias de los vecinos se veía a menudo cuestionado. Dentro de las colecciones de microtextos del Centro de Genealogía, contamos con un maravilloso surtido de los primeros periódicos estadounidenses. Uno de ellos, la Maryland Gazette, comenzó a publicarse en Annapolis en 1727. La impresión se interrumpió y se reanudó varias veces, pero, afortunadamente, los investigadores disponen de copias de estos primeros números. Los primeros números constan de sólo dos o cuatro páginas y contienen noticias internacionales, nacionales y, por supuesto, locales de la época. Las noticias locales consisten en breves avisos y anuncios sobre oportunidades de empleo, obituarios, ventas de tierras, contratos de servidumbre y ventas de bienes muebles, avisos legales, servicios de alquiler y anuncios de recompensas por siervos y esclavos fugitivos. En una edición del 2 de enero de 1752 se notifica que "en la prisión del condado de Frederick, dos sirvientes, a saber. Christopher Martin, irlandés, de unos 5 pies y 10 pulgadas de altura, de aspecto alegre y gentil, cuya vestimenta es un abrigo azul de doble botonadura con botones metálicos blancos, un chaleco rojo de doble botonadura con vuelta de plata, pantalones azules, medias de color claro, peluca marrón, zapatos viejos y un buen sombrero de ala estrecha: dice que pertenece al señor Matthias Bordley del condado de Cecil, Maryland. El otro, llamado Edward Jones, inglés, de unos 1,70 metros de altura... dice que pertenece al capitán Nathaniel Chew, comandante del buque Anna... y que huyó de dicho Chew unos dos o tres días después de la llegada de dicho buque". Los apellidos mencionados aparecen treinta y ocho años después en el primer censo federal de 1790. ¿Existe alguna conexión? El obituario y breve historia de 27 años de edad, el Sr. William Kilty, un impresor, aparece en la edición del 19 de mayo de 1836. El Sr. Kilty no aparece en el censo de 1830. ¿Podría ser la información de este artículo la respuesta a la búsqueda de alguien? Extraer de los periódicos datos tan sencillos, aunque informativos, puede ser mucho más beneficioso de lo que algunos investigadores creen. La Gaceta de Maryland microfilmada, publicada desde el 17 de enero de 1745 hasta el 12 de diciembre de 1839, es una gran fuente para quienes investigan en Maryland. Otros periódicos coloniales de Pensilvania, incluida la Pennsylvania Gazette, también se pueden encontrar en el área de microtextos y datan del 24 de diciembre de 1728 al 11 de octubre de 1815. El departamento también posee microfilmes de la Virginia Gazette de Williamsburg, que abarca desde septiembre de 1736 hasta diciembre de 1780, con algunas lagunas. Un índice de la Gaceta de Virginia en dos volúmenes está disponible en el número de llamada 975.5 C17v.
***************************************
El impuesto federal directo de 1798 - Actualización
***************************************
Desde la edición del mes pasado de Genealogy Gems, el departamento ha añadido una transcripción publicada de algunos registros de impuestos directos supervivientes para la actual Virginia Occidental. Las listas de impuestos sobre casas y esclavos del condado de Berkeley, Virginia -actualmente condados de Berkeley, Jefferson y Morgan, Virginia Occidental- sí sobrevivieron, y están disponibles para su consulta.
***************************************
Cuenta atrás para la Conferencia 2007
***************************************
Aquellos de ustedes que tuvieron la suerte de asistir a la Conferencia de la Federación de Sociedades Genealógicas de 2006 en Boston sin duda apreciaron y disfrutaron de la variedad de ponentes y talleres y de la selección de vendedores que ofrecían sus productos en la sala de exposiciones. Para aquellos que no pudieron asistir a la conferencia, ¡ánimo porque sólo faltan once meses para la próxima! La Conferencia FGS/ACPL 2007, "Meeting at the Crossroads of America", se celebrará aquí mismo, en Fort Wayne, Indiana, del 15 al 18 de agosto en el Grand Wayne Convention Center. Al igual que en conferencias anteriores, un talentoso grupo de ponentes compartirá sus conocimientos sobre numerosos temas. Varios talleres y presentaciones abordarán prácticas eficaces de gestión de sociedades. También habrá amplias oportunidades para explorar y comprar lo último en software genealógico, libros, revistas y todo lo relacionado con el campo en la sala de exposiciones del Grand Wayne Center. Si tanta formación genealógica de primera clase y tantas compras no son suficientes en un evento de cuatro días, le alegrará saber que el Departamento de Genealogía Histórica tiene previsto permanecer abierto durante más horas durante la conferencia. Ahora dispondrá de mucho tiempo antes y después de los actos de cada día para dedicarse en serio a la investigación familiar. Durante la semana de la conferencia, el Departamento de Genealogía Histórica abrirá en su horario habitual el lunes y el martes, de 9.00 a 21.00 horas; pero el miércoles comenzará el "Maratón de investigación": el departamento abrirá a las 9.00 horas y permanecerá abierto hasta medianoche, y el jueves abrirá a las 6.00 horas y cerrará a medianoche. El horario ampliado continuará de 6.00 a 18.00 horas el viernes y el sábado de la conferencia. ¿Hacemos cuentas? Son ochenta y una horas de investigación práctica en una de las mayores bibliotecas genealógicas de Estados Unidos. Tenga en cuenta que antes de visitar la biblioteca puede buscar en el catálogo de libros de la biblioteca en http://www.acpl.info para cualquier artículo de interés, y ahora también puede buscar en el catálogo de microtextos del departamento en http://friendsofallencounty.org/search_microtext.php. Saber lo que quieres ver antes de llegar te ayudará sin duda a aprovechar al máximo tu tiempo en la biblioteca. Si tiene alguna otra pregunta sobre el Departamento de Genealogía Histórica, no dude en llamarnos al 260- 421-1225 o enviarnos un correo electrónico a genealogy@acpl.info. Por último, no olvide que además de todo el tiempo de investigación que pasará en la biblioteca y todos los fascinantes programas y talleres a los que asistirá durante la conferencia, querrá programar unas horas de sueño. O quizá el sueño tenga que esperar hasta después de la conferencia. En cualquier caso, venga descansado, venga preparado, pero sobre todo venga a disfrutar de los cuatro días de aprendizaje y diversión que serán la conferencia del año que viene.
***************************************
Extravagancia del Mes de la Historia Familiar
***************************************
Octubre es el Mes de la Historia Familiar. ¡Marque sus calendarios! Aquí tiene el recordatorio de que está a punto de comenzar la celebración de un mes de programación en el Departamento de Genealogía Histórica. A partir del domingo 1 de octubre, nuestro Steve Myers presentará "Irish History for the Genealogist" (Historia irlandesa para el genealogista) y cada día del mes habrá programas dedicados a una amplia gama de temas relacionados con la genealogía y la historia. Por ejemplo, Rose Newton presentará, "Registros de defunción inusuales", que cubre la localización de la información de la muerte y lo que le puede decir acerca de sus antepasados el lunes, 16 de octubre. Marge Graham, recientemente nombrada primera Genealogista del Condado de Allen por la Sociedad Genealógica de Indiana, presentará dos programas de "Genealogía Inicial", el primero el jueves 5 de octubre y el segundo el domingo 22 de octubre. ¿Está interesado en cómo guardar y almacenar sus documentos familiares? Querrá asistir al programa de Becky Schipper el sábado 28 de octubre para descubrir los mejores métodos de conservación. ¿Tiene antepasados que residieron en el Estado de Buckeye? El domingo 29 de octubre, Amy Johnson Crow hablará sobre la investigación en Ohio. Y recuerde que nuestro horario de investigación ampliado Midnight Madness tendrá lugar el viernes 27 de octubre desde las 18:00 hasta medianoche. Para obtener una lista completa de los títulos, fechas, lugares y horarios de los programas, consulte el calendario del Mes de la Historia Familiar en http://www.ACPL.Info/genealogy/2006FamilyHistoryMonth.pdf. Algunos programas requieren inscripción, así que llámenos al 260-421-1225 o envíenos un correo electrónico a Genealogy@ACPL.info para inscribirse. Nos vemos en octubre. También hay una lista de programas del Mes de la Historia Familiar inmediatamente después de este artículo.
***************************************
Calendario del Mes de la Historia Familiar, octubre de 2006
***************************************
Sunday, October 1, 2006: “Irish History for the Genealogist,” Steve Myers, 2 - 3 pm Board Room, 3rd Floor, Main Library. Learn about Irish historical events of greatest interest to those who are trying to document and understand the lives of their ancestors in Ireland. Monday, October 2, 2006: “Using Heritage Quest Online,” Elaine Kuhn 10 - 11 am, Room 330, Main Library. This presentation will cover searching and printing from Heritage Quest Online, which includes federal censuses, Revolutionary War pension files, books, Freedman's Bank information, and the Periodical Source Index. Tuesday October 3, 2006: Allen County Genealogical Society of Indiana Presents Shirley Hodges: “Research Facilities in the Great Lakes Area,” 9:30 – 11:30 am, Room 244, Main Library. This lecture is intended to familiarize the researcher with both the lesser-known and better-known research facilities in the Great Lakes area. Many times researchers miss the treasures in their own back yard because they are not familiar with their location or how easy it is to use the collection. For ticket info call 421-1225. Tuesday October 3, 2006: Allen County Genealogical Society of Indiana Presents Shirley Hodges: “There’s Gold in Them Thar Hills: Did Your Ancestor Go West?” 1:30 – 3:30 pm, Room 244, Main Library. Many of our ancestors went west during the Gold Rush. This lecture helps us to understand the times in which they lived as they found great adversity, freedom, and perhaps wealth, and learn what was involved in the quest for gold through the letters, diaries, manuscripts and old newspapers. For ticket info call 421-1225. Wednesday October 4, 2006: Daughters of the American Revolution “Research Assistance for Membership,” 9 am – 7 pm, Genealogy Department, Main Library. DAR members provide assistance to anyone interested in research to join the Society. Thursday October 5, 2006: “Beginning Genealogy,” Marge Graham, 2 – 4pm, Room 244, Main Library. Organizational tools and proven methods to get you started on the right track to successful searching. Friday October 6, 2006: “Genealogy Searching in the Online Catalog,” Don Litzer, 10 – 11 am, Room 330, Main Library. Find more genealogical resources through expert use of the online catalog. This talk includes instruction in searching by place and family name. Saturday October 7, 2006: “Preserving Your Family History Through Scrapbooking,” Dena Williamson, 2 – 3 pm, Room 244, Main Library. This PowerPoint presentation is for anyone interested in the process of scrapbooking and its importance in preserving your research, with techniques and tips for preserving those treasured memories, photographs, documents, and more. Sunday October 8, 2006: “PERSI Online with Ancestry & Heritage Quest,” Curt Witcher, 2 – 3 pm, Room 244, Main Library. The “PERiodical Source Index (PERSI)” is a vital tool for locating relevant data in genealogical and historical periodicals. Learn how to effectively use both the HeritageQuest and Ancestry.com versions of PERSI. Monday, October 9, 2006: “Not Just Ancestry -- Learning About Genealogy and the Internet,” Don Litzer, 2 – 3 pm, Room 330, Main Library. Capture the Internet’s full potential for your genealogy— how to hunt for data and contact others who can help you succeed. Even if you’re a beginner at computers or genealogy, learn a strategy to make your online research worthwhile. Tuesday October 10, 2006: “Immigration and Naturalization Research,” Marge Graham, 7 – 8 pm, Room 244, Main Library. This presentation will discuss locating an ancestor’s arrival using new online databases, looking at standard and unusual sources, and linking the naturalization process to your ancestor’s immigration. Was he really naturalized? Wednesday October 11, 2006: Allen County Genealogical Society of Indiana Meeting: Janet Westendorf of the Allen County Board of Health, "Updates with Vital Records: Genealogy in the Department of Health." 7 pm, Aboite Branch Library. Thursday October 12, 2006: “Using Ancestry.com,” Delia Bourne, 10 - 11 am, Room 330, Main Library. This talk will provide search instructions and tips for Ancestry’s many databases, such as census and passenger records, and the historic newspaper collection. Friday October 13, 2006: “What’s in a German Place Name,” Don Litzer, 10 - 11 am, Room 244, Main Library. You have the name of a place in Germany from where your ancestors came—now what? Learn about spelling aids, gazetteers, maps, and sources to identify your ancestral location and find records about people who lived there. Saturday October 14, 2006: “Application Process Workshop,” Daughters of the American Revolution, 9:30 - 11 am, Room 244, Main Library. DAR Chapter members will provide information on the application process for joining the DAR. Stay for the DAR Mary Penrose Wayne Chapter meeting at 1pm, also in Room 244. Sunday October 15, 2006: “The Early Years of Fort Wayne Television,” Richard (Dick) Florea, 2 – 3 pm, Room 244, Main Library. Mr. Florea will be remembering the people and programming in the 1950s and 1960s. Monday, October 16, 2006: “Unusual Death Records,” Rose Newton, 7 – 8 pm, Room 244, Main Library. In the costume of a Victorian lady in mourning, Rose Newton discusses locating death records in unusual places and what you could learn about your ancestors. Tuesday October 17, 2006: “Using Ancestry.com,” Delia Bourne, 10 - 11 am, Room 330, Main Library. This talk will provide search instructions and tips for Ancestry’s many databases, such as census and passenger records, and the historic newspaper collection. Tuesday October 17, 2006: “Immigration and Naturalization Research,” Marge Graham, 7 – 8 pm, Room 244, Main Library. This presentation will discuss locating an ancestor’s arrival using new online databases, looking at standard and unusual sources, and linking the naturalization process to your ancestor’s immigration. Was he really naturalized? Wednesday October 18, 2006: Allen County Genealogical of Indiana Society Computer Interest Group Meeting, 7 pm, Aboite Branch Library. The speaker will be Ruth Camarata. Thursday October 19, 2006: “Using Heritage Quest Online,” Elaine Kuhn 2 – 3 pm, Room 330, Main Library. This presentation will cover searching and printing from Heritage Quest Online, which includes federal censuses, Revolutionary War pension files, books, Freedman's Bank information, and the Periodical Source Index. Friday October 20, 2006: “Genealogy Searching in the Online Catalog,” Don Litzer 10 - 11 am, Room 330, Main Library. Find more genealogical resources through expert use of the online catalog. This talk includes instruction in searching by place and family name. Saturday October 21: “Picturing Your Past: Scrapbooking Workshop,” Dena Williamson, 2 – 4 pm, Room 244, Main Library. In this hands-on workshop, you will create a 2-page scrapbooking layout to which you will be able to add pictures. Supplies will be provided by the library. Registration is required as the number of participants is limited. Sunday October 22, 2006: “Beginning Genealogy,” Marge Graham, 2 – 4 pm, Room 244, Main Library. Organizational tools and proven methods to get you started on the right track to successful searching. Monday October 23, 2006: “Genealogy Searching in the Online Catalog,” Staff, 10 - 11 am, Room 330, Main Library. Find more genealogical resources through expert use of the online catalog. This talk includes instruction in searching by place and family name. Tuesday October 24, 2006: “Image Restoration,” Kay Spears, 10 – 11:30 am, Room 330, Main Library. Working with photographs that have been scanned, learn how to correct fading and yellowing, remove dirt, and add feathering and color to photos. Tuesday October 24, 2006: “Creating Family History Documents,” Kay Spears, 2 – 3:30 pm, Room 330, Main Library. Learn how to navigate through Microsoft Word to create a book on your family, including pedigree charts, text wrapping, and word art. Wednesday October 25, 2006: “Online Resources for Civil War Research,” Curt Witcher, 6:30 – 7:30 pm, Room 244, Main Library. Learn some of the best sites and search strategies for finding historical and genealogical information on this most researched of American wars. Thursday October 26, 2006: “Using Ancestry.com,” Delia Bourne, 2 – 3 pm, Room 330, Main Library. This talk will provide search instructions and tips for Ancestry’s many databases, such as census and passenger records, and the historic newspaper collection. Friday October 27, 2006: “Midnight Madness Extended Research Hours,” 6 pm – Midnight, Historical Genealogy Department. When the library closes at 6 pm this day, the Genealogy Department will remain open until midnight for six more hours of research, education, and genealogical fun! Saturday October 28, 2006: “Preserving Family Treasures,” Rebecca Schipper, 2 – 3 pm, Room 317, Main Library. This talk will cover the care and storage of paper, textiles, photographs, computer disks, audio and video tapes. Sunday October 29, 2006: “Buckeye Beginnings: An Introduction to Ohio Research,” Amy Johnson Crow, 2 – 3 pm, Room 244, Main Library. Ohio was an original gateway to the West. Learn about records, repositories and research strategies in the Buckeye State. Monday October 30, 2006: “Genealogy Snapshots: Digital Photography for Genealogists” Jeanne Stump, 2 – 3 pm, Board Room, 3rd floor, Main Library. Explore the many ways a digital camera can be used in genealogical research, including buying a digital camera and accessories, and photographing gravestones, microfilm, old documents, and photos. And just for fun, check out some great heirlooms and family history gifts for the family. Tuesday October 31, 2006: “Lindenwood Cemetery History,” John Beatty, 2 - 3 pm, Room 244, Main Library. This talk will cover the history of this important cemetery as part of the "rural cemetery movement" in nineteenth century America, beginning with the cemetery's founding in 1859 and touching on important milestone events to the present.
***************************************
Consejo de conservación del mes por Becky Schipper
***************************************
Becky Schipper, técnica de conservación de ACPL, ofrece consejos sobre la conservación de sus documentos: Elección de un conservador La contratación de un conservador puede ser una opción de tratamiento costosa. Consulte con un museo local o una biblioteca universitaria de su zona para encontrar conservadores reputados. También puede solicitar el folleto "Guidelines for Selecting a Conservator" (Directrices para la selección de un conservador) al American Institute for Conservation and Artistic Works (AIC http://aic.stanford.edu/) Corrección del consejo del mes pasado: obsérvese el cambio de URL www.heritagepreservation.org
***************************************
HOTEL DEL MES
***************************************
En cada número presentaremos un hotel local, para visitantes de fuera de la ciudad. Courtyard by Marriott, Fort Wayne 1619 West Washington Center Road, Fort Wayne IN 46818 teléfono: 260 489 1500 fax 260 489 3273 El Courtyard by Marriott está diseñado para viajeros de negocios, de quienes se dice que son más exigentes y tienen necesidades específicas. Cuentan con ropa de cama de lujo y bañera y ducha separadas. Hay conexión gratuita a Internet de alta velocidad. Situado a quince minutos en coche de la biblioteca, el hotel está en un barrio de hoteles, restaurantes y tiendas. Es una buena opción para quienes lleven un grupo a la biblioteca: dispone de salas de reuniones que puede utilizar. Tenga en cuenta que el Centro de Genealogía puede proporcionar ponentes para las sesiones de sobremesa o nocturnas para sus miembros.
***************************************
CALENDARIO DE ACTOS DE LA ZONA
***************************************
Sociedad Genealógica del Condado de Allen de Indiana (ACGSI) 30 aniversario Refrescos a las 6:30, reunión a las 7:00. Preguntas: póngase en contacto con Katie Bloom kathrynabloom@verizon.net Miércoles 11 de octubre, sucursal de Aboite Janet Westendorf, Directora del Departamento de Registros Vitales de la Junta de Salud del Condado de Allen nos hablará sobre "Actualizaciones con los Registros Vitales: Genealogía en el Departamento de Salud". ¿Preguntas del Grupo de Usuarios de Computadoras? Póngase en contacto con Marge Graham, gramar57@aol.com o 672-2585. 18 de octubre de 2006, sucursal de Aboite, ACPL, 5630 Coventry Lane, 7 p.m. Ruth Camarata presentará sus experiencias compilando una historia familiar usando Family Tree Maker, lo que funcionó bien y los escollos que encontró. Su manuscrito, Solomons & Carlsons of Northwest Indiana, ya está disponible en el Centro de Genealogía. Hijas de la Revolución Americana (DAR) El primer miércoles de cada mes en el Departamento de Genealogía 9am - 7pm. Ayuda experta de miembros de la DAR para hacerse miembro de dicha organización.
***************************************
GIRA DE BIBLIOTECARIOS DE LA ACPL
***************************************
Curt Witcher 14 de octubre: Central New York Genealogical Society Seminar, Syracuse, NY, "Mining the Motherlode, Using Genealogical Periodicals", "Effective Use of the Allen County Public Library's Historical Genealogy Department", "Using Military Records for Genealogical Research", "Using Church Records for Genealogical Research". 18 de octubre: 4pm, Universidad de Indiana, Neal-Marshall Grand Hall, Bloomington, IN, "¿Por qué Genealogía?" (Un panel de discusión sobre la importancia de la historia familiar y los recursos utilizados para dedicarse a la investigación). 21 de octubre: Seminario de otoño de la Tri-State Genealogy Society, Evansville, IN: "The Road Not Taken: Mega Internet Sites of Genealogists Off the Beaten Path", "Using Government Documents for Genealogical Research", "Researching Your Civil War Ancestor", "Doing Effective Research in Libraries". John Beatty 17 de octubre: 7pm, en el Centro de Historia, parte de un panel, dando una breve presentación sobre la experiencia británica en el Condado de Allen. Noviembre 14: 7pm, en ACPL, parte de un panel de discusión sobre el Arte de Escribir Historia Local, con ejemplos del nuevo libro de historia del Condado de Allen. Patrocinado por Servicios al Lector. Don Litzer 28 de octubre: Biblioteca Pública de Cincinnati y Hamilton County History Fair, "Not Just Ancestry: Aprendiendo sobre Genealogía e Internet" TENGA EN CUENTA: Octubre es el mes de la historia familiar, y los bibliotecarios genealógicos de ACPL y otros profesionales genealógicos locales ofrecerán programas sobre muchos temas en la biblioteca.
***************************************
INDICACIONES PARA LLEGAR A LA BIBLIOTECA
***************************************
¿Se pregunta cómo llegar a la biblioteca? Nuestra emocionante ubicación de transición es 200 E. Berry, Fort Wayne, Indiana. Estaremos en esta ubicación hasta finales de 2006. Nos encantaría que visitara el Departamento de Genealogía. Para obtener indicaciones desde su ubicación exacta hasta 200 E. Berry, Fort Wayne, Indiana, visite este enlace en MapQuest: http://www.mapquest.com/maps/map.adp?country=US&countryid=250&addtohistory=&searchtab=ad dress&searchtype=address&address=200+E+Berry+St&city=Fort+Wayne&state=IN&zipcode=46802 -2706&search=++Search++&finditform=1 Desde el Sur Salga de la Interestatal 69 en la salida 102. Conduzca hacia el este por Jefferson Blvd. hasta el centro. Gire a la izquierda en Barr Street hasta Berry Street. La biblioteca se encuentra en la esquina de las calles Berry y Barr. Desde el Norte Salga de la Interestatal 69 en la salida 112. Conduzca hacia el sur por Coldwater Road, que desemboca en Clinton Street. Continúe hacia el sur por Clinton, la biblioteca estará a su izquierda cuando cruce Berry Street. Desde el Oeste usando la US 30: Conduzca hacia la ciudad por la US 30. La US 30 se convierte en Goshen Road. Al llegar a una calle en ángulo (State Street.) gire a la izquierda en ángulo. Gire a la derecha en Wells Street. Siga hacia el sur por Wells hasta Wayne Street. Gire a la izquierda en Wayne Street. Cuando cruce Clinton, la biblioteca estará a su izquierda en Wayne Street. Usando la US 24: Después de cruzar por debajo de la Interestatal 69, siga las mismas indicaciones que desde el Sur. Desde el Este Siga la US 30/después la 930 hacia y a través de New Haven, bajo un paso elevado hacia el centro de Fort Wayne. Estará en Washington Blvd. cuando llegue al centro. Gire a la derecha en Barr Street. Gire a la izquierda en Berry Street. La biblioteca está a su izquierda en Berry Street.
***************************************
APARCAMIENTO EN LA BIBLIOTECA
***************************************
Lote frente a la biblioteca, lado este del lote. Disponible para estacionamiento de corta duración en la biblioteca. Limitado a una hora. Hay plazas para minusválidos cerca de la puerta. Garaje Tippman Parking Calles Clinton y Wayne. Frente a la biblioteca, pero NO se puede acceder por el puente elevado. Aparcamiento por horas, 1,25 $ por hora hasta un máximo de 5 $ por día. Park Place Lot Aparcamiento cubierto en Barr Street a la altura de Main Street. Este aparcamiento está a una manzana de la biblioteca. Aparcamiento por horas de lunes a viernes, de 9.00 a 18.00 horas. Aparcamiento en la calle (con parquímetro) en Wayne Street y Berry Street. En la calle se conectan los parquímetros de 8am a 5pm, sólo los días de semana. Es gratis aparcar en la calle después de las 5pm y los fines de semana. Centro de visitantes/Centro Grand Wayne Aparcamiento cubierto en las calles Washington y Clinton. Se trata del aparcamiento del Hotel Hilton que también funciona como aparcamiento diurno. Para aparcar por horas, de 7.00 a 23.00, se cobra 0,50 por los primeros 45 minutos, luego 1,00 por hora. Entre las 17.00 y las 23.00 horas, la tarifa es de 2 dólares.
***************************************
CONSULTAS DEL DEPARTAMENTO DE GENEALOGÍA
***************************************
El Departamento de Genealogía Histórica espera que este boletín le resulte interesante. Gracias por suscribirse. No obstante, no podemos responder a los correos electrónicos personales de investigación que se escriban a la dirección de la revista electrónica. El departamento alberga un Centro de Investigación que hace fotocopias y lleva a cabo investigaciones previo pago. Si tiene alguna pregunta general sobre nuestra colección, o está interesado en el Centro de Investigación, llame por teléfono a la biblioteca y hable con un bibliotecario que estará encantado de responder a sus preguntas generales o enviarle un formulario del Centro de Investigación. Nuestro número de teléfono es 260-421-1225. Si desea enviar por correo electrónico una pregunta de información general sobre el departamento, envíe un correo electrónico a Genealogy@ACPL.Info.
***************************************
NOTA EDITORIAL:
***************************************
Este boletín electrónico es publicado por el Departamento de Genealogía Histórica de la Biblioteca Pública del Condado de Allen, y tiene por objeto ilustrar a los lectores acerca de los métodos de investigación genealógica, así como informarles sobre los vastos recursos de la Biblioteca Pública del Condado de Allen. Agradecemos la amplia distribución de este boletín y animamos a los lectores a reenviarlo a sus amigos y sociedades. Se han tomado todas las precauciones para evitar errores. Sin embargo, el editor no asume ninguna responsabilidad ante ninguna parte por cualquier pérdida o daño causado por errores u omisiones, sin importar la causa. Para suscribirse a Genealogy Gems, sólo tiene que utilizar su navegador para ir al sitio web www.FriendsOfAllenCounty.org. Desplácese hacia la parte inferior de la primera pantalla donde dice: "Introduzca su dirección de correo electrónico para suscribirse a "Genealogy Gems". Introduzca su dirección de correo electrónico en el recuadro amarillo y haga clic en "Suscribirse". Se le notificará con un correo electrónico de confirmación. Si no desea recibir esta revista electrónica, siga el enlace que aparece al final del número de GenealogyGems que acaba de recibir o envíe un correo electrónico a kspears@acpl.lib.in.us indicando en el asunto "unsubscribe ezine". Ryan Taylor, editor emérito Curt Witcher, editor pro-tem