Marzo de 2008
- jdobler8
- 30 de marzo de 2008
- 14 min leer
Puesta al día: 27 de mayo
Joyas de la genealogía:
Noticias de la Biblioteca de Fort Wayne nº 49, 31 de marzo de 2008
En este número:
Una increíble colección de colecciones
Documentos de Holland Land Company
Raíces escocesas
Consejo de conservación del mes
Charlas sobre árboles: un ciclo de conferencias sobre historia familiar
Simposio militar
Desfile de bibliotecarios Área
Calendario de actos
Cómo llegar en coche a la Biblioteca
Aparcamiento en la Biblioteca
Consultas al Departamento
**************************************
Una asombrosa colección de colecciones por Curt B. Witcher
***************************************
At first it might sound just a bit silly for me to say that I am continually amazed at what outstanding resources are available for genealogists and family historians here in the Genealogy Center. Now I can just hear the some folks immediately quipping back, “Well, of course--you work there!” Stepping back, though, and setting aside my personal and professional interests in the Center, the several hundred thousand volumes and the more one half million microtext items bring so much family and local history from across the continent and beyond right to the fingertips researchers here in Fort Wayne that I can't help but be amazed. And seeing many hundreds of new titles added month after month adds to that amazement. The collection of online databases offered in the Genealogy Center is equally amazing. Ancestry.com is the world's largest genealogical database. And it grows by many millions of new records and images each week! Many have called it a genealogist's playground as it is such a great place to search for family names across many databases. HeritageQuestOnline.com features the "Periodical Source Index" (the largest subject index to genealogical periodical literature in the world compiled right here in Fort Wayne by our Genealogy Center) and the "U.S. Serial Set" (an index to hundreds of federal government documents that include names of veterans, pensioners, individuals involved in commerce and banking, and memorials and tributes just to mention some of the records containing individual names) in addition to its other substantial offerings. Footnote.com is a relatively new site of history databases that already has millions of record images and a fantastic indexing scheme to provide remarkable access to keystone record groups. The user experience on that site is quite different from other sites in the field--something a researcher should definitely want to explore. America's GenealogyBank and ProQuest Obituaries are great sites for finding both historical and contemporary obituaries with America's GenealogyBank also having many thousands of digitized brief historical works and yet another version of the Social Security Death Index. NewEnglandAncestos.org provides great assistance to one researching in New England states with its thousands of databases. One of our newest offerings is WorldVitalRecords.org. Now being branded as Family Link, their growing collection of searchable databases includes more one billion names in over seven thousand data files. All together, this is truly an amazing collection of databases! The collection of programs being offered by both the Genealogy Center and the Allen County Genealogical Society easily fits under the banner of amazing. Our local genealogical society provides an excellent program on some aspect of family history research the second Wednesday of each month, September through May. We always list the next couple of society programs, which are held at the new main library, in this newsletter under “Area Calendar of Events.” The Genealogy Center now offers a series of programs called “Tree Talks” on the fourth Saturday of each month from March through October. The next three programs are listed further on in this newsletter. In addition to the “Tree Talks” series, our Military Symposium is scheduled for September 26 & 27, 2008 (it’s not too early to sign up--details below!) and we are putting the finishing touches on a forthcoming series of skill-building mini-courses. Amazing--simply amazing! A rich complement to all of the abovementioned collections of the Genealogy Center, researchers also will find one of the most experienced "collections" of family history experts in a genealogical research facility anywhere in the country. Our "collection" of talented librarians can help one begin the research process, get started in a particular era or geographic area, get more comfortable using online resources, get through, over, and around a brick-wall or two, and much more. It’s worth your time to engage them if you’re not finding what you need or if you’re in any way uncertain about how to access information in the center. You may be amazed at the assistance they can provide. So I trust you will understand that I had to smile when a colleague sent me a link to a KNXV Phoenix, Arizona television broadcast where, in a story about genealogy, the newscaster stated the top three places in the country to engage in genealogical research are the Library of Congress, the Family History Library in Salt Lake City, and our own Genealogy Center in Fort Wayne. That's pretty amazing company! And, as always, I extend an invitation to you to come to the Genealogy Center and be amazed yourself!
***************************************
Holland Land Company Documentos de John D. Beatty
***************************************
La Holland Land Company era una sociedad anónima organizada por seis bancos holandeses con el fin de especular con tierras situadas en el oeste del estado de Nueva York y en el oeste de Pensilvania. Después de que la tierra quedara disponible por tratado en 1797, la compañía compró 3,3 millones de acres al oeste del río Genesee, que posteriormente hizo medir en municipios y rangos, y más adelante en lotes específicos o parcelas de 360 acres. La empresa nombró agentes de la propiedad y en 1800 se abrió el territorio a la colonización. Los colonos afluyeron a la zona y compraron lotes individuales en una oficina de tierras en Batavia. Para fomentar las compras y competir con otras empresas de tierras, la empresa permitió a los colonos comprar tierras a crédito mediante la firma de artículos de acuerdo, que normalmente requerían un pequeño pago inicial y esbozaban las condiciones de compra, que solían completarse en un plazo de ocho a diez años. Por lo general, la empresa no emitía escrituras hasta que la compra era definitiva, aunque se enfrentaba a presiones para emitir escrituras de partes de parcelas, ya que los colonos exigían el derecho al voto, que requería que fueran propietarios. Los archivos de la Holland Land Company, disponibles en 41 rollos de microfilm, son una herramienta útil para investigar sobre los colonos de los condados de Allegany, Wyoming, Genesee, Orleans, Cattaraugus, Erie, Niagara y Chautauqua, en el oeste de Nueva York, desde aproximadamente 1804 hasta 1840. Los archivos constan de mapas, levantamientos topográficos, actas de reuniones, diarios, correspondencia, libros de cuentas, informes y listas o "tablas de tierras" con los nombres de los compradores. Sin embargo, el conjunto es complejo y difícil de utilizar y, dado que no contiene un índice exhaustivo, supone un reto incluso para genealogistas experimentados. Aun así, el material tiene valor como fuente primaria y puede merecer la pena el esfuerzo de recuperarlo. Un buen punto de partida son los dos volúmenes de Karen Livsey "Western New York Land Transactions", que abarcan los años de 1804 a 1824 y de 1825 a 1835 (974.7 L763w). Estos volúmenes indexan miles de nombres que aparecen en las tablas de tierras, pero no pretenden indexar todo el conjunto de registros. Livsey da el nombre del comprador, la fecha de compra, las coordenadas del terreno, el tipo de documento (que está codificado por letras) y el número y la página del inventario. El número de inventario se traduce en un número de rollo de microfilm mediante una clave en la introducción. Estos volúmenes también pueden consultarse en línea en Ancestry.com. Otro complemento útil de la serie es el "Inventario de los archivos de la Holland Land Company", compilado por Wilhelmina C. Pieterse para los Archivos Municipales de Amsterdam (016.3333 P61i, sección de la guía de microtextos). Este trabajo proporciona un inventario de los registros, artículo por artículo, aunque las referencias no están directamente relacionadas con la película. El inventario está indexado, pero no enumera compradores concretos.
***************************************
Raíces escocesas por Steven W. Myers
***************************************
A los investigadores con algún indicio de herencia escocesa en sus antecedentes les resultará útil familiarizarse con la plétora de libros de referencia genealógica producidos por el infatigable David Dobson. A lo largo de los últimos 25 años, ha rastreado fuentes impresas inusuales, hemerotecas y colecciones de manuscritos en busca de registros que proporcionen vínculos entre la diáspora escocesa y emigrantes escoceses individuales y lugares concretos de Escocia. La búsqueda del autor David Dobson en el catálogo en línea de publicaciones impresas del Centro de Genealogía arroja 71 artículos que representan los frutos de esta labor hasta la fecha. La amplia gama de títulos refleja el alcance de sus esfuerzos, desde su "Directory of Scots Banished to the American Plantations, 1650-1775" hasta "The French and Indian War from Scottish Sources". La mayor parte de su obra se centra en el periodo comprendido entre finales del siglo XVI y principios del XIX, y proporciona los nombres de personas concretas con vínculos, no sólo con la América colonial, sino también con Canadá, las Indias Occidentales, Latinoamérica, Escandinavia, Polonia, Rusia, los Estados Bálticos y Australasia, entre otros. Algunos volúmenes se centran en los vínculos con lugares concretos de América, como "Scots on the Chesapeake, 1607-1830". Otros presentan vínculos con zonas concretas de Escocia, como su volumen múltiple "Scottish Highlanders on the Eve of the Great Migration, 1725-1775", cada uno de los cuales abarca un condado diferente. Dobson también presta gran atención a sus primos irlandeses con sus dos series "Scots-Irish Links, 1575-1725" y "Irish Emigrants in North America", cada una de ellas en seis partes. Muchos de estos volúmenes, aunque no todos, pueden consultarse en línea en Ancestry.com. Para quienes no tengan la suerte de encontrar a su antepasado en una lista de pasajeros, Dobson también ha recopilado varios volúmenes en los que se enumeran los viajes de barcos específicos a América. Entre ellos se incluyen "Transatlantic Voyages, 1600-1699", "Ships from Scotland to America, 1628-1828" (3 vols.), "Ships from Scotland to North America, 1830-1860" y "Ships from Ireland to Early America, 1623-1850". Además, Dobson ha elaborado recientemente una importante guía de investigación titulada "Searching for Scotch-Irish Roots in Scottish Records, 1600-1750". Esta valiosa herramienta identifica material fuente en archivos escoceses que podría ayudar a los genealogistas de ascendencia escocesa-irlandesa a localizar el lugar de origen de su familia en Escocia. Los investigadores se beneficiarían del examen de los numerosos volúmenes existentes de Dobson, así como de estar atentos a sus adiciones periódicas a nuestro catálogo en línea (disponible en www.acpl.info).
***************************************
Consejo de conservación del mes Por Becky Schipper
***************************************
Las cajas de poliestireno en las que se venden los CD-ROM y DVD son aceptables para el almacenamiento a largo plazo. No se recomiendan las fundas de papel (a menos que sea papel de archivo sin ácido), cartón, PVC y polímeros plastificados. Las etiquetas adhesivas pueden causar problemas a largo plazo y afectar al equilibrio del disco durante la lectura. Si piensas escribir directamente sobre el disco con un rotulador y esperas guardar ese disco durante mucho tiempo, consulta al fabricante del rotulador para ver si hay algún problema potencial de interacción de la tinta con la superficie del disco. En caso de degradación o si el soporte empieza a quedarse obsoleto, los datos deben transferirse a un soporte nuevo. Aunque existe cierto debate sobre la frecuencia con la que es realmente necesario realizar esta transferencia, para estar seguro, uno debería renovar sus soportes de almacenamiento cada treinta y seis o sesenta meses.
***************************************
Charlas sobre árboles: un ciclo de conferencias sobre historia familiar a cargo de Delia Bourne y Melissa Shimkus
***************************************
Continuando con nuestras oportunidades educativas del cuarto sábado para investigadores, John Beatty presentará "Registros de la Iglesia de Indiana" el sábado 26 de abril de 2008, a las 10:00 a.m., en la Sala de Reuniones A de la Sucursal Principal de la Biblioteca Pública del Condado de Allen. John es bibliotecario del Centro de Genealogía. Los registros eclesiásticos son un recurso importante y poco utilizado para la investigación genealógica. John hablará sobre los diferentes tipos de registros que producen las iglesias, incluidos los registros parroquiales, las actas de las reuniones y los directorios. Ilustrará los tipos de registros que existen para varias denominaciones y, a través de ellos, proporcionará descripciones de la información que contienen estos registros. También ofrecerá algunas estrategias para localizar estos registros. Marque ya sus calendarios para las dos próximas conferencias de Tree Talks que serán "Networking Genealogically on the Internet" presentada por Don Litzer el sábado 24 de mayo de 2008, a las 10:00 a.m., en la Sala de Reuniones A, y "Del.icio.us Genealogía" presentado por Sara Patalita el sábado 28 de junio de 2008, a las 10:00 a.m., también en la Sala de Reuniones A. (Del.icio.us es un gestor de marcadores sociales--mediante "bookmarklets" se pueden añadir y categorizar marcadores de una forma nueva).
***************************************
Simposio militar de Delia Bourne y Melissa Shimkus
***************************************
Un par de veces al año, el Centro de Genealogía presentará un simposio de dos días sobre aspectos seleccionados de la investigación histórica y genealógica. El primero de ellos, un "Simposio Militar" presentado por Marie Varrelman Melchiori, CG, CGL, está previsto para el viernes 26 y el sábado 27 de septiembre de 2008. La Sra. Melchiori es una excelente investigadora y aclamada conferenciante con una larga trayectoria de servicio a la comunidad de investigadores genealógicos. Comenzará el simposio con una presentación titulada "Using Records at the National Archives: A Researcher's View", el 26 de septiembre a las 15.00 horas. A continuación, habrá un tiempo de investigación en el Centro de Genealogía, donde los asistentes inscritos podrán permanecer investigando hasta la cena de las 18.30 horas. El viernes por la noche, después de la cena en la biblioteca, Curt Witcher hablará sobre el sitio web "Herencia militar" del Centro de Genealogía. El sábado por la mañana, el simposio continuará con la presentación de la Sra. Melchiori "If Grandpa Wore Blue: Union Records in the National Archives" y "If Grandpa Wore Gray: Confederate Records in the National Archives". Las dos sesiones de la mañana terminarán a mediodía, lo que permitirá disponer de tiempo suficiente para investigar y realizar consultas individuales por la tarde. Las plazas son limitadas, por lo que conviene inscribirse pronto. La inscripción (incluida la cena del viernes por la noche) cuesta 50 dólares, pagaderos a la Biblioteca Pública del Condado de Allen. La información, así como un formulario de inscripción se puede encontrar en nuestro sitio web en: O simplemente puede enviar un cheque por $50 con su nombre, dirección postal y dirección de correo electrónico a: Military Symposium 2008, Allen County Public Library Genealogy Center, P.O. Box 2270, Fort Wayne, IN 46801-2270. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 260-421-1225 o en Genealogy@ACPL.Info
***************************************
Desfile de bibliotecarios
***************************************
Curt Witcher 4 de abril de 2008, Biblioteca Pública Evansville Vanderburgh, 200 SE Martin Luther King, Jr. Blvd., Evansville, IN. Indiana Genealogical Society's Society Management Seminar 5 de abril de 2008, Conferencia anual de la Indiana Genealogical Society, The Centre, 715 Locust Street, Evansville, IN. Tema: "Time for Reaping: Finding & Using Our Ancestors' Death Event Records" 12 de abril de 2008, Biblioteca Pública de Burlington, 210 Court Street, Burlington, IA. Seminario de todo el día: "Uso de registros militares para la investigación genealógica", "Investigación de pasajeros e inmigración", "Uso de literatura periódica en la investigación genealógica" y "Uso eficaz de la biblioteca pública del condado de Allen" 18 y 19 de abril de 2008, Conferencia de la Sociedad Genealógica de Ohio, Sheraton Cincinnati North, 11320 Chester Road, Cincinnati, OH. Temas: "Finding the World with WorldCat" y "A New Era of Collections and Services at Fort Wayne's Genealogy Center" 21 de abril de 2008 a las 19:00, Steuben County Genealogical Society, Carnegie Public Library, 322 S. Wayne Street, Angola, IN. Tema: "Using Military Records for Genealogical Research" 23 de abril de 2008 a las 10 a.m., INDIGO (Indiana Gov. Docs. Mtg.), Sala de reuniones "B", Allen County Public Library, 900 Library Plaza, Fort Wayne, IN. Tema: "Using Government Documents for Genealogical Research" 30 de abril de 2008, Conferencia Anual de la Asociación de Bibliotecas de Utah, Hilton-Salt Lake City Center. Temas: "More Toys and a Bigger Sandbox: Future Trends in Digital Libraries" y "Something for Everyone: Servicios de referencia genealógica en el siglo XXI", 27 de mayo de 2008 a las 18.30 horas, Biblioteca Pública del Condado de Bluffton-Wells, 200 W. Washington St., Bluffton, IN. Tema: "Metodología de investigación histórica" 28 de mayo de 2008 a las 7 p.m., Theater, Allen County Public Library, 900 Library Plaza, Fort Wayne, IN. Tema: Capturing & Preserving Family Memories" John Beatty 26 de abril de 2008 a las 10 a.m. en la Biblioteca Principal de la Biblioteca Pública del Condado de Allen, 900 Library Plaza, Sala de Reuniones A. Tema: "Indiana Church Records" Don Litzer 12 de abril de 2008, Wisconsin State Genealogical Society Gene-A-Rama, The Plaza Conference Centre, 1202 W. Clairemont Avenue, Eau Claire, WI. Temas: "Gem at the Crossroads of America: The Genealogy Center at Allen County Public Library" y "The Mysteries of PERSI: The Periodical Source Index" 12 de mayo de 2008, DeKalb County Genealogical Society, Willenar Genealogy Center, 603 S. Jackson St., Auburn, IN. Tema: "¿Qué hay en un nombre de lugar alemán?" 24 de mayo de 2008, Biblioteca Pública del Condado de Allen, Tree Talks Series. Tema: "Redes Genealógicamente en Internet"
***************************************
Calendario de eventos de la zona
***************************************
Allen County Genealogical Society of Indiana (ACGSI) 9 de abril de 2008 a las 6:30 p.m. en la Biblioteca Principal de la Biblioteca Pública del Condado de Allen, 900 Library Plaza. Los miembros de ACGSI Adam Barrone, Sue Downey y Phil Husband presentarán "Software disponible para hacer genealogía". 14 de mayo de 2008 a las 6:30 p.m. en la Biblioteca Principal de la Biblioteca Pública del Condado de Allen, 900 Library Plaza. Marge Graham, miembro de ACGSI, presentará "Cómo recuperar información de otros sitios". 18 de junio de 2008, Reunión y Cena Anual, lugar y hora por determinar. Las Hijas de la Revolución Americana (DAR) "Primer Miércoles" programa de asistencia linaje es el miércoles, 2 de abril 2008, 9 am - 7 pm en la Biblioteca Pública del Condado de Allen de la Biblioteca Principal, 900 Library Plaza, en el Centro de Genealogía. Ayuda de expertos de los miembros de la DAR en convertirse en un miembro de esa organización. Allen County-Fort Wayne Historical Society, 302 East Berry, Ft. Wayne, IN 6 de abril de 2008, 2 p.m., Terry Lacy presenta "El artista como historiador: Painting the Wabash & Erie Canal" 4 de mayo de 2008, 2 p.m., Donn Werling presenta "Down on the Farm" (Tras la conferencia, se invitará a los miembros del Centro de Historia a visitar la histórica granja Werling, que data de 1856). 1 de junio de 2008, 2 p.m., Jim Sack presenta "A Most German Town: How Germans Came to Dominate Fort Wayne" (Una ciudad muy alemana: cómo los alemanes llegaron a dominar Fort Wayne)
***************************************
Cómo llegar en coche a la Biblioteca
***************************************
¿Se pregunta cómo llegar a la biblioteca? Nuestra ubicación es 900 Library Plaza, Fort Wayne, Indiana, en la manzana que limita al sur con Washington Boulevard, al oeste con Ewing Street, al norte con Wayne Street y al este con Library Plaza, antes Webster Street. Nos encantaría que visitara el Centro de Genealogía. Para obtener indicaciones desde su ubicación exacta hasta 900 Library Plaza, Fort Wayne, Indiana, visite este enlace en MapQuest: http://www.mapquest.com/maps/map.adp?formtype=address&addtohistory=&address=900%20Web ster%20St&city=Fort%20Wayne&state=IN&zipcode=46802%2d3602&country=US&geodiff=1 >Desde el Sur Salga de la Interestatal 69 en la salida 102. Conduzca hacia el este por Jefferson Boulevard hasta el centro de la ciudad. Gire a la izquierda en Ewing Street. La Biblioteca está una manzana al norte, en Ewing Street y Washington Boulevard. Usando la US 27: La US 27 se convierte en Lafayette Street. Conduzca hacia el norte hasta el centro. Gire a la izquierda en Washington Boulevard y siga cinco manzanas. La Biblioteca estará a la derecha. >Desde el Norte Salga de la Interestatal 69 en la salida 112. Conduzca hacia el sur por Coldwater Road, que desemboca en Clinton Street. Continúe hacia el sur por Clinton hasta Washington Boulevard. Gire a la derecha en Washington y siga tres manzanas. La Biblioteca estará a la derecha. >Desde el oeste por la US 30: Conduzca por la US 30 hasta la ciudad. La US 30 se convierte en Goshen Ave. que termina en West State Blvd. Gire a la izquierda en West State Blvd. Gire a la derecha en Wells Street. Siga hacia el sur por Wells hasta Wayne Street. Gire a la izquierda en Wayne Street. La Biblioteca estará en la segunda cuadra a la derecha. Usando la US 24: Después de cruzar por debajo de la Interestatal 69, siga las mismas indicaciones que desde el Sur. >Desde el Este Siga la US 30/después la 930 hacia y a través de New Haven, bajo un paso elevado hacia el centro de Fort Wayne. Estará en Washington Blvd. cuando llegue al centro. Library Plaza estará a la derecha.
***************************************
Aparcamiento en la Biblioteca
***************************************
En la Biblioteca, se puede acceder al aparcamiento subterráneo desde la calle Wayne. Otros aparcamientos de la biblioteca están en Washington y Webster, y en Wayne y Webster. El estacionamiento por hora cuesta $1 por hora con un máximo de $7. Los titulares de la tarjeta de la biblioteca ACPL pueden utilizar sus tarjetas para validar el billete de estacionamiento en el extremo oeste de la Gran Sala de la Biblioteca. Los residentes fuera del condado pueden comprar una tarjeta de suscripción con prueba de identificación y residencia. La tarifa actual para una tarjeta de suscripción individual es de $70. Los estacionamientos públicos están ubicados en la esquina de las calles Ewing y Wayne ($1 cada uno por las primeras dos medias horas, $1 por hora después, con un máximo de $4 por día) y en la esquina de Jefferson Boulevard y Harrison Street ($3 por día). Aparcamiento en la calle (con parquímetro) en las calles Ewing y Wayne. En la calle se ponen los parquímetros de 8.00 a 17.00 horas, sólo los días laborables. Es gratuito aparcar en la calle después de las 17.00 y los fines de semana. Centro de visitantes/Garaje del Grand Wayne Center en las calles Washington y Clinton. Se trata del aparcamiento del Hotel Hilton que también funciona como aparcamiento diurno. Para aparcar por horas, de 7.00 a 23.00, se cobra 0,50 por los primeros 45 minutos, y luego 1,00 por hora. Entre las 17.00 y las 23.00 horas, la tarifa es de 2 dólares.
***************************************
Centro de Genealogía Consultas
***************************************
El Centro de Genealogía espera que este boletín le resulte interesante. Gracias por suscribirse. Sin embargo, no podemos responder a los correos electrónicos personales de investigación escritos a la dirección de la revista electrónica. El departamento alberga un Centro de Investigación que hace fotocopias y lleva a cabo investigaciones previo pago. Si tiene alguna pregunta general sobre nuestra colección, o está interesado en el Centro de Investigación, llame por teléfono a la biblioteca y hable con un bibliotecario que estará encantado de responder a sus preguntas generales o enviarle un formulario del Centro de Investigación. Nuestro número de teléfono es 260-421-1225. Si desea enviar por correo electrónico una pregunta de información general sobre el departamento, envíe un mensaje a Genealogy@ACPL.Info.
***************************************
Nota editorial:
***************************************
Este boletín electrónico es publicado por el Centro de Genealogía de la Biblioteca Pública del Condado de Allen, y tiene por objeto ilustrar a los lectores sobre los métodos de investigación genealógica, así como informarles sobre los vastos recursos de la Biblioteca Pública del Condado de Allen. Agradecemos la amplia distribución de este boletín y animamos a los lectores a reenviarlo a sus amigos y sociedades. Se han tomado todas las precauciones para evitar errores. Sin embargo, el editor no asume ninguna responsabilidad ante ninguna parte por cualquier pérdida o daño causado por errores u omisiones, sin importar la causa. Para suscribirse a "Genealogy Gems", sólo tiene que utilizar su navegador para ir al sitio web www.GenealogyCenter.Info. Desplácese hacia la parte inferior de la primera pantalla donde dice: "Introduzca su dirección de correo electrónico para suscribirse a "Genealogy Gems". Introduzca su dirección de correo electrónico en el recuadro amarillo y haga clic en "Suscribirse". Se le notificará con un correo electrónico de confirmación. Si no desea recibir esta revista electrónica, siga el enlace que aparece al final del número de GenealogyGems que acaba de recibir o envíe un correo electrónico a kspears@acpl.lib.in.us indicando en el asunto "unsubscribe e-zine". Curt Witcher, editor pro-tem